Fecha de publicación: Oct 13, 2009 7:58:0 AM
No existe cura para la Esclerosis Múltiple. Sin embargo se han encontrado varios medicamentos que son eficaces en su tratamiento, frenando es desarrollo de la enfermedad y combatiendo los síntomas.
Sólo la variante remitente-recurrente tiene tratamientos aprobados por la FDA y la EMEA. Actualmente, son tres interferones (Avonex, Betaseron conocido en Europa como Betaferon y Rebif), un conjunto de polipéptidos llamado Copaxone, un inmunosupresor llamado Mitoxantrone y finalmente un anticuerpo monoclonal llamado Natalizumab y comercializado como Tysabri.
La E.M. progresiva primaria es muy difícil de tratar. Los corticoesteroides a altas dosis cada tres meses pueden tener algún efecto. En principio no existe un tratamiento preventivo efectivo para la EM progresiva primaria. El tratamiento de los síntomas, y la rehabilitación mediante fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia, tienen un papel importante. Es muy importante igualmente, la evaluación por parte de un neuropsicólogo para poder abordar cualquier déficit cognitivo que pudiera instaurarse.
Medicamentos experimentales y terapias alternativas se describen en el artículo “Tratamiento de la Esclerosis Múltiple”. El estado de las terapias experimentales, llamadas “pipeline”, pueden ser consultadas en sitios especializados.